fbpx

LOMO CURADO

Mostrando los 3 resultados

El lomo curado, junto a otros embutidos tradicionales como el fuet o el chorizo, no puede faltar en ninguna tabla de embutidos que se precie. Es también, uno de los embutidos más naturales porque prácticamente no se manipula para su elaboración. Además, una de las características más destacables es que tiene un alto contenido proteínico en relación a su grasa. Aproximadamente por cada 100 gr de lomo embuchado, se tienen unos 50 gr de proteínas y sólo 8 de grasas. Su proceso de elaboración es el más parecido al que se utiliza para elaborar el jamón curado. Su consumo es recomendable para las personas que sigan una dieta hipocalórica pero no para las que tengan que consumir alimentos con bajos contenidos en sal.


Comprar Lomo Curado Ral d´Avinyó en Masia la Portella.

El lomo curado que te ofrecemos es un lomo de alta calidad. Tanto por los ingredientes que utilizamos, como por la metodología artesanal que cuida cada detalle, como por el lugar dónde se seca.

¿Qué características tiene el lomo curado?

También hay que destacar que a diferencia de otros embutidos el lomo no se elabora con la mezcla de diversas carnes del cerdo, si no que es una pieza entera, que casi no tiene grasa. Las propiedades que tiene el lomo son muchas, por un lado tiene un alto contenido en vitamina B1. Aunque hay que destacar que todos los cortes cárnicos son una fuente excelente de esta vitamina que ayuda a convertir los alimentos que consumimos, principalmente los hidratos de carbono en energía, por lo tanto es un buen alimento para las personas que hagan deporte. La Vitamina B1 ayuda a mejorar la perdida de concentración, el cansancio o la depresión. Pero también hay que señalar que las personas con problemas de colesterol o que necesiten comer bajo en sal tiene que ir con cuidado porque el lomo embuchado tiene un alto contenido en sodio, porque se utiliza en el proceso de adobado. Para las personas que sigan una dieta hipocalórica, su consumo no tiene ningún problema, porque el lomo embuchado tiene pocas calorías, incluso menos que el jamón curado.

¿De dónde se obtiene la carne con la que elaboramos nuestro lomo curado Ral d´Avinyó?

El lomo es una pieza alargada y cilíndrica que se encuentra justo al lado del espinazo y debajo de las costillas del animal, de hecho es una de las piezas más magras y nobles del cerdo. Una vez extraído se procede al pulido de la grasa exterior, para posteriormente adobarlo durante una semana con diferentes especies, entre las que se incluye el pimentón, de ahí el color rojizo que se obtiene. Después se procede a embutirlo y atarlo fuertemente para colgarlo en el secadero. Una vez embutido se sigue un proceso de curación natural que puede durar entre 6 u 8 semanas. El lomo embuchado tiene que comerse crudo y cortado a finas rodajas. El sabor es suave, y como se obtiene de cerdos Ral d´Avinyó, la infiltración de grasa le confiere un sabor jugoso y único.